
¿Cómo se comparan en eficiencia los aires acondicionados portátiles frente a los sistemas tradicionales?
La eficiencia energética es una preocupación creciente, especialmente en el contexto del enfriamiento doméstico. Ante el calor, muchos se debaten entre la comodidad de un aire acondicionado portátil y la potencia de un sistema tradicional. Este artículo analiza en profundidad la eficiencia de ambas opciones, comparando su consumo energético, capacidad de refrigeración y costo a largo plazo. Exploraremos las ventajas y desventajas de cada sistema, ayudándote a tomar una decisión informada y a elegir la opción más adecuada para tus necesidades y presupuesto. Descubrirás qué sistema ofrece el mejor equilibrio entre confort y eficiencia.

Eficiencia Energética: Aires Acondicionados Portátiles vs. Sistemas Tradicionales
Capacidad de Enfriamiento y Potencia
Los aires acondicionados portátiles, generalmente, tienen una menor capacidad de enfriamiento que los sistemas tradicionales. Esto se debe a que su tamaño reducido limita la potencia del compresor y la capacidad del intercambiador de calor. Mientras un sistema central puede enfriar una casa entera de forma eficiente, un aparato portátil solo puede enfriar una habitación, y a veces con dificultad si la habitación es grande o está muy expuesta al sol. Su potencia frigorífica (BTU) suele ser menor, lo que implica un tiempo más prolongado para alcanzar la temperatura deseada y un consumo de energía posiblemente mayor para la misma tarea.
Consumo de Energía y Eficiencia Energética (EER/SEER)
Aunque la eficiencia energética de los aires acondicionados portátiles ha mejorado en los últimos años, generalmente presentan un EER (Energy Efficiency Ratio) y un SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio) más bajos que los sistemas tradicionales de aire acondicionado. Esto significa que consumen más energía para lograr la misma cantidad de enfriamiento. Los sistemas centrales, gracias a su mayor tamaño y diseño optimizado, suelen tener índices EER/SEER significativamente más altos, traduciéndose en un menor coste de funcionamiento a largo plazo.
Instalación y Mantenimiento
Los aires acondicionados portátiles son fáciles de instalar; solo requieren conectarse a una toma de corriente y colocar el tubo de escape en una ventana. Sin embargo, su mantenimiento puede ser más complejo, ya que requieren la limpieza regular del filtro y la eliminación de la condensación. Los sistemas tradicionales, a pesar de requerir una instalación profesional, suelen tener un mantenimiento más sencillo a largo plazo, con revisiones anuales que aseguren un funcionamiento eficiente y prolongado.
Ruido y Vibraciones
Los aires acondicionados portátiles suelen ser más ruidosos que los sistemas tradicionales, debido al menor aislamiento acústico y a la proximidad del compresor al espacio a enfriar. Las vibraciones también son más perceptibles en los modelos portátiles, mientras que los sistemas split instalados de forma correcta generan un ruido mucho más bajo y uniforme. Este factor de ruido puede ser un inconveniente importante para quienes valoran el silencio en su hogar.
Costo Inicial vs. Costo a Largo Plazo
El costo inicial de un aire acondicionado portátil es significativamente menor que el de un sistema central. Sin embargo, a largo plazo, el mayor consumo de energía y la posible necesidad de reemplazarlo antes que un sistema central, pueden superar el ahorro inicial. Por tanto, el costo a largo plazo de un sistema tradicional suele ser más bajo a pesar de la mayor inversión inicial, especialmente teniendo en cuenta su mayor eficiencia energética y vida útil.
Característica | Aire Acondicionado Portátil | Sistema de Aire Acondicionado Tradicional |
---|---|---|
Capacidad de Enfriamiento | Baja | Alta |
Eficiencia Energética (EER/SEER) | Baja | Alta |
Instalación | Fácil | Compleja (requiere profesional) |
Mantenimiento | Regular y algo complejo | Mantenimiento regular pero más sencillo |
Ruido | Alto | Bajo |
Costo Inicial | Bajo | Alto |
Costo a Largo Plazo | Potencialmente Alto | Potencialmente Bajo |
¿Qué es mejor, un aire acondicionado portátil o uno normal?
Aire Acondicionado Portátil vs. Normal
La elección entre un aire acondicionado portátil y uno normal depende en gran medida de tus necesidades y circunstancias. No existe una opción universalmente "mejor". Ambos tipos ofrecen ventajas y desventajas significativas.
Ventajas y Desventajas del Aire Acondicionado Portátil
Los aires acondicionados portátiles son fáciles de instalar, ya que no requieren de obras ni de personal especializado. Su movilidad es una gran ventaja, pudiendo trasladarse de una habitación a otra según la necesidad. Sin embargo, su eficiencia energética suele ser menor que la de los equipos convencionales, y su capacidad de refrigeración también es generalmente más limitada. Además, suelen ser más ruidosos y requieren una manguera para expulsar el aire caliente, lo cual puede ser un inconveniente.
- Ventajas: Portabilidad, fácil instalación, precio generalmente menor.
- Desventajas: Menor eficiencia energética, menor potencia de refrigeración, mayor ruido, necesidad de manguera de expulsión.
- Consideraciones: Ideal para espacios pequeños o para uso temporal en diferentes estancias.
Ventajas y Desventajas del Aire Acondicionado de Ventana o Split
Los aires acondicionados de ventana o split ofrecen mayor eficiencia energética y mayor potencia de refrigeración que los portátiles. Son más silenciosos y, en el caso de los split, permiten una instalación más discreta, ya que la unidad exterior se coloca en el exterior de la vivienda. Sin embargo, requieren instalación profesional, lo que implica un coste adicional, y no son portátiles.
- Ventajas: Mayor eficiencia energética, mayor potencia, menor ruido, instalación discreta (en el caso de los split).
- Desventajas: Requiere instalación profesional, no son portátiles, mayor coste inicial.
- Consideraciones: Ideal para instalaciones fijas en espacios que requieren un enfriamiento potente y eficiente.
Coste y Factores Económicos
El precio de compra de un aire acondicionado portátil suele ser menor que el de uno normal, pero hay que tener en cuenta el mayor consumo energético que puede compensar esa diferencia a largo plazo. La instalación de un equipo convencional tiene un coste adicional, pero a la larga puede suponer un ahorro en la factura de la luz. Es importante considerar el coste de la instalación, el consumo energético estimado y la vida útil del aparato al tomar la decisión.
- Precio inicial: Los portátiles suelen ser más económicos.
- Coste de instalación: Los convencionales requieren instalación profesional.
- Consumo energético: Los convencionales suelen ser más eficientes.
Tamaño del Espacio a Refrigerar
La capacidad de refrigeración de un aire acondicionado portátil es generalmente menor que la de un aire acondicionado normal. Si necesitas enfriar un espacio grande o con mucha insolación, un aire acondicionado convencional, especialmente un split, será una opción más adecuada. Los portátiles funcionan mejor en habitaciones pequeñas o espacios con necesidades de refrigeración más modestas.
- Espacios pequeños: Un portátil puede ser suficiente.
- Espacios grandes: Se recomienda un aire acondicionado convencional.
- Aislamiento: Un buen aislamiento térmico del espacio mejora la eficiencia de cualquier tipo de aire acondicionado.
Mantenimiento y Durabilidad
El mantenimiento de un aire acondicionado portátil suele ser más sencillo, aunque requiere una limpieza regular del filtro. Los aires acondicionados convencionales también necesitan mantenimiento periódico, pero a menudo requieren la intervención de un técnico especializado para ciertas tareas. En términos de durabilidad, ambos tipos pueden tener una larga vida útil si se les da el mantenimiento adecuado, pero los sistemas convencionales suelen ser más robustos.
- Limpieza del filtro: Ambos requieren limpieza regular, pero la de los portátiles es más accesible.
- Mantenimiento técnico: Los convencionales a menudo requieren mantenimiento profesional.
- Durabilidad: Los convencionales suelen tener mayor vida útil.
¿Qué consume más energía, un aire acondicionado portátil o fijo?
Un aire acondicionado fijo, generalmente, consume menos energía que un aire acondicionado portátil. Esto se debe a varios factores:
Eficiencia Energética y Tecnología
Los aires acondicionados fijos suelen tener una mayor eficiencia energética que los portátiles. Esto se debe a que están diseñados con tecnología más avanzada y componentes de mayor calidad, optimizados para un rendimiento eficiente. Los modelos fijos a menudo cuentan con sistemas de refrigeración más robustos y mejor aislados, lo que minimiza la pérdida de energía durante el proceso de enfriamiento. Los portátiles, por el contrario, suelen tener componentes más pequeños y menos potentes, además de una menor capacidad de aislamiento, lo que resulta en un mayor consumo de energía para lograr el mismo resultado de refrigeración.
- Mayor eficiencia SEER: Los aires acondicionados fijos suelen tener un índice SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio) significativamente más alto, indicando una mayor eficiencia energética a lo largo de una temporada.
- Mejor diseño de refrigerante: Los sistemas fijos utilizan con más frecuencia refrigerantes de mayor eficiencia que minimizan las pérdidas de energía durante el ciclo de refrigeración.
- Instalación profesional: Una instalación adecuada por profesionales asegura un rendimiento óptimo y evita pérdidas de energía derivadas de una instalación deficiente.
Capacidad de Refrigeración y Tamaño del Espacio
Los aires acondicionados fijos están diseñados para enfriar espacios específicos, usualmente con una capacidad de refrigeración adecuada al tamaño de la habitación. Esto permite que trabajen de manera más eficiente, alcanzando la temperatura deseada con un menor consumo de energía. Los aires acondicionados portátiles, por otro lado, suelen tener una capacidad de refrigeración más limitada, lo que puede obligarlos a funcionar a plena potencia durante periodos prolongados para enfriar el espacio, incrementando así su consumo de energía.
- Relación tamaño-capacidad: Los sistemas fijos se instalan con un cálculo preciso de la capacidad de refrigeración necesaria para el espacio, evitando un sobredimensionamiento o subdimensionamiento que afecte el consumo.
- Distribución del aire: Los aires acondicionados fijos distribuyen el aire frío de forma más uniforme, asegurando un enfriamiento eficiente del espacio y reduciendo la necesidad de un funcionamiento prolongado.
- Pérdidas de calor: Los aires acondicionados portátiles presentan mayor dificultad para sellar herméticamente el espacio, lo cual genera pérdidas de aire frio y un mayor consumo para compensarlas.
Mantenimiento y Reparación
El mantenimiento regular de un aire acondicionado fijo es crucial para mantener su eficiencia. Sin embargo, este mantenimiento puede ser más costoso y requiere la intervención de profesionales. Los aires acondicionados portátiles, si bien requieren un mantenimiento más simple, pueden presentar una menor durabilidad y necesitar reparaciones más frecuentes debido a la naturaleza de su diseño y movilidad, lo cual podría resultar en un mayor consumo de energía a largo plazo.
- Accesibilidad a componentes: Los sistemas fijos permiten un acceso más fácil para la limpieza y mantenimiento de los componentes, lo que ayuda a mantener su eficiencia.
- Costos de mantenimiento: El mantenimiento de los aires acondicionados fijos, aunque requiere de profesionales, puede reducir costos a largo plazo al prevenir fallas mayores.
- Durabilidad: Los aires acondicionados fijos generalmente tienen una vida útil más larga, lo que reduce la necesidad de reemplazos frecuentes, y consecuentemente el impacto energético asociado a la fabricación y desecho de nuevos equipos.
Ubicación y Aislamiento del Espacio
La ubicación y el aislamiento del espacio a climatizar también influyen en el consumo de energía. Un aire acondicionado fijo, correctamente instalado en un espacio bien aislado, funcionará con mayor eficiencia. Un aire acondicionado portátil, por su portabilidad, puede ser afectado por factores externos como la directa incidencia de luz solar y una deficiente aislamiento, incrementando la carga de trabajo y el consumo energético para mantener la temperatura deseada.
- Aislamiento térmico: Un buen aislamiento de las paredes y ventanas reduce la carga térmica del espacio, permitiendo que el aire acondicionado trabaje menos y consuma menos energía, tanto en fijos como portátiles.
- Ubicación estratégica: La colocación del aire acondicionado fijo es fundamental para una eficiente distribución del aire frío. Un aire acondicionado portátil puede requerir una ubicación particular para su funcionamiento óptimo.
- Factores externos: La exposición al sol directo o la presencia de fuentes de calor adicionales pueden aumentar el consumo energético tanto de un sistema fijo como de uno portátil, aunque impactará en mayor medida en los portátiles debido a su menor eficiencia intrínseca.
Costo Inicial vs. Costo Operativo
Aunque el costo inicial de un aire acondicionado fijo es significativamente mayor que el de un aire acondicionado portátil, el costo operativo a largo plazo suele ser menor debido a su mayor eficiencia energética. El menor consumo energético se traduce en una reducción de la factura de electricidad a lo largo de la vida útil del equipo. Por tanto, es importante considerar el costo total de propiedad, incluyendo el precio de compra, instalación y los costos de energía a lo largo del tiempo.
- Inversión inicial: Los sistemas fijos requieren una mayor inversión inicial, incluyendo el costo del equipo y la instalación profesional.
- Costos de energía: El costo de la energía eléctrica consumida a lo largo de la vida útil del equipo es significativamente menor para los sistemas fijos debido a su mayor eficiencia energética.
- Retorno de la inversión: A pesar de la mayor inversión inicial, la menor factura eléctrica a largo plazo resulta en un retorno de la inversión a medida que se reduce el consumo de energía.
¿Qué tan eficientes son los aires acondicionados portátiles?
Eficiencia de Aires Acondicionados Portátiles
La eficiencia de los aires acondicionados portátiles es generalmente menor que la de los sistemas de aire acondicionado de ventana o centralizados. Esto se debe a varias razones inherentes a su diseño y funcionamiento. Mientras que pueden proporcionar refrigeración, su capacidad para enfriar un espacio de manera eficiente y a bajo costo se ve afectada por factores como la extracción del aire caliente, la potencia del compresor y la calidad de su construcción. En general, se considera que son una solución adecuada para espacios pequeños y necesidades de refrigeración ocasionales o temporales, pero no son ideales para enfriar grandes áreas o para un uso constante a largo plazo debido a su menor eficiencia energética y a su impacto en el consumo de energía.
Capacidad de Enfriamiento y Tamaño del Espacio
La eficiencia de un aire acondicionado portátil está directamente relacionada con su capacidad de enfriamiento (expresada en BTU/hora) y el tamaño del espacio que se pretende enfriar. Un aparato con una capacidad insuficiente para el espacio resultará en menor eficiencia y un tiempo de enfriamiento prolongado, aumentando el consumo de energía. Si el aparato es demasiado grande para el espacio, se corre el riesgo de sobreenfriamiento, lo que también puede afectar la eficiencia. Es fundamental elegir un aparato con la capacidad de BTU adecuada para el tamaño de la habitación.
- Calcular correctamente la capacidad BTU necesaria es crucial para la eficiencia.
- Considerar el aislamiento de la habitación y la cantidad de ventanas para una mejor estimación.
- Un aparato con BTU insuficientes trabajará constantemente, consumiendo mucha energía sin lograr un enfriamiento adecuado.
Consumo de Energía y Eficiencia Energética (SEER)
El consumo de energía es un factor determinante de la eficiencia. Los aires acondicionados portátiles suelen tener un índice SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio) más bajo que los sistemas de aire acondicionado de ventana o centrales. El SEER mide la eficiencia energética de un aparato, indicando cuántas BTU de refrigeración produce por cada vatio de energía consumida. Un SEER más alto significa mayor eficiencia y menor consumo de electricidad. Es importante revisar la etiqueta energética para comparar la eficiencia de diferentes modelos.
- Un SEER más alto indica mayor eficiencia y menor consumo eléctrico.
- Comparar el consumo de energía (en kW/h) entre diferentes modelos para evaluar su eficiencia.
- Considerar el costo de la electricidad en la región para estimar el costo total de funcionamiento.
Sistema de Extracción de Aire Caliente
Los aires acondicionados portátiles necesitan expulsar el aire caliente que extraen del ambiente. La mayoría lo hace a través de un tubo que debe dirigirse al exterior. Una instalación incorrecta o un tubo insuficiente pueden afectar significativamente la eficiencia, ya que el aire caliente puede volver a entrar en la habitación, reduciendo el poder de refrigeración y aumentando el consumo energético. Una buena instalación y sellado del tubo son fundamentales.
- Una adecuada instalación del tubo de escape es esencial para la eficiencia.
- Sellar correctamente el tubo para evitar fugas de aire caliente.
- Utilizar un tubo de la longitud adecuada para una mejor extracción del aire caliente.
Características y Tecnología del Aire Acondicionado
Las características y la tecnología empleadas en un aire acondicionado portátil también impactan su eficiencia. Algunos modelos incorporan tecnologías para optimizar el consumo de energía, como sensores de temperatura inteligentes, modos de funcionamiento económicos o compresores de mayor eficiencia. Leer las especificaciones y buscar características que indiquen un enfoque en la eficiencia energética es importante para una compra informada.
- Buscar modelos con modos de ahorro de energía.
- Verificar la presencia de un temporizador para programar su funcionamiento y optimizar el consumo.
- Considerar modelos con compresores de alta eficiencia y sistemas de refrigeración avanzados.
Mantenimiento y Limpieza
El mantenimiento regular es clave para mantener la eficiencia de cualquier aparato, incluyendo los aires acondicionados portátiles. La acumulación de polvo y suciedad en el filtro y en el serpentín de refrigeración puede reducir significativamente su eficiencia y aumentar el consumo de energía. La limpieza periódica del filtro y la revisión del aparato por un técnico especializado pueden prolongar su vida útil y optimizar su rendimiento.
- Limpiar regularmente el filtro de aire según las indicaciones del fabricante.
- Revisar el serpentín de refrigeración para eliminar la acumulación de polvo y suciedad.
- Un mantenimiento preventivo anual por un técnico especializado puede prevenir problemas y mantener la eficiencia.
¿Qué tipo de aire acondicionado es más eficiente?
Eficiencia de los Aires Acondicionados
Determinar qué tipo de aire acondicionado es más eficiente depende de varios factores, incluyendo el clima, el tamaño del espacio a enfriar, el presupuesto y las preferencias personales. No hay una respuesta única. Sin embargo, generalmente, los sistemas con mayor eficiencia energética (SEER) tienden a ser los más eficientes a largo plazo. La eficiencia se mide con el SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio) en sistemas de refrigeración y el HSPF (Heating Seasonal Performance Factor) en sistemas de calefacción. Mientras más alto sea el número SEER o HSPF, más eficiente será el equipo. Sistemas con SEER de 16 o más son considerados de alta eficiencia. Además, la tecnología Inverter juega un papel crucial, ya que permite un control más preciso de la temperatura, reduciendo el consumo energético.
¿Qué significa el SEER y cómo influye en la eficiencia?
El SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio) es una medida de la eficiencia energética de un aire acondicionado durante toda la temporada de enfriamiento. Un SEER más alto indica un mayor ahorro de energía. Por ejemplo, un aire acondicionado con un SEER de 16 es más eficiente que uno con un SEER de 13, ya que utiliza menos energía para lograr el mismo resultado de enfriamiento. Considera lo siguiente:
- Mayor SEER = menor consumo eléctrico
- Mayor SEER = menor impacto ambiental
- Mayor SEER = menor costo a largo plazo, aunque la inversión inicial puede ser mayor.
¿Cómo influye el tipo de refrigerante en la eficiencia?
Los refrigerantes utilizados en los aires acondicionados también influyen en su eficiencia y impacto ambiental. Los refrigerantes más nuevos, como los HFOs (hidrofluoroolefina), son más eficientes y tienen un menor potencial de calentamiento global que los refrigerantes tradicionales como los CFCs y HFCs. Al elegir un aire acondicionado, es importante verificar el tipo de refrigerante que utiliza, prefiriendo aquellos con un bajo impacto ambiental.
- Investiga los refrigerantes de bajo potencial de calentamiento global (GWP).
- Busca información sobre la clasificación de refrigerantes según la normativa vigente en tu zona.
- Considera el impacto a largo plazo en el medio ambiente al elegir el tipo de refrigerante.
Ventajas y desventajas de los aires acondicionados tipo ventana vs. sistemas centrales.
Los aires acondicionados de ventana son generalmente más económicos de adquirir, pero su eficiencia energética suele ser menor comparada con los sistemas centrales, especialmente los de alta eficiencia. Los sistemas centrales, por otro lado, ofrecen un enfriamiento más uniforme y generalmente mayor eficiencia, pero su instalación y mantenimiento son más costosos.
- Los aires acondicionados de ventana son fáciles de instalar y económicos pero menos eficientes y con mayor ruido.
- Los sistemas centrales ofrecen una mayor eficiencia y un enfriamiento más uniforme, pero son más costosos de instalar y mantener.
- Mini-splits: ofrecen un equilibrio entre costo y eficiencia, ideales para espacios pequeños o zonas específicas de la casa, con la posibilidad de control individualizado.
El papel de la tecnología Inverter en la eficiencia energética.
La tecnología Inverter permite que el compresor del aire acondicionado ajuste su velocidad según la demanda de enfriamiento. A diferencia de los sistemas tradicionales que funcionan a plena potencia o apagados, los sistemas Inverter regulan la potencia de forma continua, optimizando el consumo de energía y ofreciendo un funcionamiento más silencioso. Esto se traduce en un mayor ahorro de energía a largo plazo y una temperatura más estable en el ambiente.
- Mayor eficiencia energética: Menor consumo de electricidad.
- Mayor confort térmico: Temperatura más estable sin fluctuaciones bruscas.
- Mayor vida útil del equipo: Menos desgaste por el funcionamiento constante a máxima potencia.
Importancia del tamaño adecuado del equipo para la eficiencia.
Un aire acondicionado de tamaño incorrecto puede afectar negativamente su eficiencia. Un equipo demasiado pequeño tendrá que trabajar constantemente a plena potencia para enfriar el espacio, consumiendo más energía y desgastándose prematuramente. Un equipo demasiado grande, por otro lado, puede enfriar el espacio demasiado rápido, apagándose y encendiéndose constantemente, también reduciendo su eficiencia y provocando fluctuaciones de temperatura. Es crucial seleccionar un aire acondicionado con la capacidad de BTU (British Thermal Unit) adecuada para el tamaño del espacio a enfriar, para asegurar el máximo rendimiento y eficiencia energética.
- Calcula correctamente las BTU necesarias para el área a refrigerar.
- Consulta a un profesional para determinar el tamaño adecuado del equipo.
- Considera la eficiencia del aislamiento de tu casa o apartamento para determinar la capacidad de refrigeración necesaria.
Mas Informacion
¿Son los aires acondicionados portátiles realmente menos eficientes que los sistemas tradicionales?
Sí, generalmente los aires acondicionados portátiles son menos eficientes que los sistemas tradicionales de climatización. Esto se debe a que los portátiles suelen tener un EER (Energy Efficiency Ratio) más bajo. Además, al expulsar el aire caliente al exterior a través de un tubo, pierden parte de la energía utilizada para enfriar el aire. Los sistemas tradicionales, por su parte, suelen contar con conductos que minimizan estas pérdidas y ofrecen una distribución de aire más uniforme y eficiente.
¿Qué factores influyen en la eficiencia de un aire acondicionado portátil?
La capacidad de enfriamiento (BTU), la clasificación energética (EER o SEER) y el tamaño del espacio a enfriar son factores clave. Un aparato con una capacidad de enfriamiento adecuada para el espacio a refrigerar funcionará con mayor eficiencia. Una clasificación energética más alta indica un mayor rendimiento por unidad de energía consumida. Finalmente, usar el aire acondicionado portátil en un espacio bien aislado y sellado mejorará significativamente su eficiencia.
¿En qué situaciones un aire acondicionado portátil puede ser una opción eficiente?
Los aires acondicionados portátiles pueden ser una opción relativamente eficiente en espacios pequeños y con necesidades de refrigeración puntuales, por ejemplo, un dormitorio o una oficina individual. Si se busca una solución temporal o económica para un espacio pequeño y no se requiere un enfriamiento potente ni constante, su menor eficiencia podría no ser un factor determinante. Sin embargo, siempre es recomendable comprobar la clasificación energética antes de comprarlo.
¿Cuál es la diferencia de coste a largo plazo entre un aire acondicionado portátil y uno tradicional?
A largo plazo, el coste energético de un aire acondicionado tradicional suele ser inferior al de un portátil, debido a su mayor eficiencia. Aunque la inversión inicial de un sistema tradicional pueda ser más alta, el ahorro en energía durante su vida útil puede compensar esa diferencia. Sin embargo, hay que considerar el coste de instalación del sistema tradicional, que no está presente en el caso del aire acondicionado portátil. El coste final dependerá del uso, el tamaño del espacio y la eficiencia de ambos sistemas.